lunes, 18 de noviembre de 2013

SQUEAK

En esta entrada, voy a centrarme más en una de las herramientas de los contextos no formales, voy a hablar de Squeak.

SQUEAK
Squeak es una herramienta multimedia, porque incorpora textos, sonidos, imágenes y vídeos.
Es una herramienta destinada a ayudar a los niños a aprender creando.
Squeake una herramienta creada y desarrollada para que sean los propios alumnos, los que puedan experimentar, practicar y jugar.
Podemos encontrar diferentes usos:
· Puede ser usado como herramienta para hacer presentaciones. Por lo tanto, en este caso, el alumno tan solo sería un receptor de información.
· Un segundo uso de Squeak en el aula permite que los propios alumnos construyan aplicaciones guiadas bajo las indicaciones del profesor. Esto supone mayor libertad, y también un mayor desarrollo de la creatividad.
· En tercer lugar, Squeak, el uso que más se aproxima a la filosofía en la que fue creado, supone un cambio radical de los roles desempeñados por profesor y alumno. Se trataría de que los profesores fueran capaces de realizar propuestas estimulantes para que sean los propios alumnos quienes propongan soluciones de una forma lúdica y amena. De este modo, el niño dejaría de ser pasivo. La labor del profesor sería ser un guía. En este tercer caso, esta sería la metodología:
1. El usuario construye un mundo donde experimentar, analizar, reflexionar y sacar conclusiones.
2. Alguien construye un mundo para que el usuario experimente, analice, reflexione y saque conclusiones.
3. Se plantean unas cuestiones (habitualmente su respuesta es sí/no) que comprueban si los conceptos han sido entendidos o no.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario