lunes, 11 de noviembre de 2013

Mapa conceptual de un cuento: Cmaplite

Hoy vamos a hablar de una nueva herramienta, que no es demasiado conocida, pero a la que podemos encontrar múltiples usos, por lo que a mi me parece bastante interesante.
 
Se trata de Cmaplite. Es una herramienta a la que todos podemos acceder a través de Internet, y para su uso es necesario instalarlo en nuestro ordenador (se puede hacer de forma gratuita). Aquí dejo el enlace: http://cmap.ihmc.us/download/
 
Con este programa, podemos hacer mapas conceptuales de un modo muy sencillo y personalizarlos totalmente a nuestro gusto.
 
Podemos incluir tantos nodos como deseemos, imágenes de fondo, imágenes de apoyo, diferentes tipos de letra, diferentes colores en las letras, diferentes grosores y colores de línea ...
 
Nosotros, para probar y experimentar un poco con este programa, hemos tenido la tarea de representar un cuento mediante un mapa conceptual. Yo he elegido el cuento "El patito feo", y este ha sido el resultado:
 
 




Como ya he dicho anteriormente, considero que es una herramienta muy útil y además muy sencilla de usar, sin necesidad de tener unos elevados conocimientos informáticos. Podemos encontrar múltiples usos, ya que los mapas conceptuales son muy usados en múltiples ámbitos muy diversos, y esta herramienta nos podría facilitar mucho el trabajo.
 
En cuanto a los usos en la escuela, en Educación Infantil, podría ser usado para que los niños vean de un modo visual un cuento, o cualquier cosa que les queramos explicar, y ya en otros cursos más elevados (a partir de tercero o cuarto de Primaria) los propios niños podrían hacer sus propios mapas conceptuales para presentaciones en clase o para su propio estudio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario