lunes, 18 de noviembre de 2013

Aprendizaje en contextos no formales

En esta entrada voy a publicar el trabajo que he expuesto en clase junto con mis compañeras de grupo, Lara, Natalia y Mercedes.

El aprendizaje en contextos no formales abarca aquellos recursos o actividades que requieren la intención del que aprende, pero que posee procedimientos que apartan en mayor o menor medida de las formas convencionales de la escuela.
 
MAPAS
WIKIMAPIA: página web que permite buscar el sitio deseado además de añadir notas. En las notas se puede hacer una descripción del lugar señalado.
Útil para utilizarlo en las clases de geografía de primaria, como explicación hacia el alumno o para que el alumno lo utilice como herramienta estudio o para su vida cotidiana.
PLANIGLOBE: Este programa nos permite crear mapas de los lugares del mundo que deseemos e imprimirlos. Podemos insertar ríos, carreteras, ciudades de diferentes tamaños.   Gran utilidad para explicaciones didácticas o como recurso en presentaciones.
 
REALIDAD AUMENTADA
La realidad aumentada es una tecnología que consiste en sobreponer imágenes virtuales sobre la realidad que vemos a través de las pantallas. Difumina la frontera entre el mundo real y el virtual. Podemos interactuar con lo que nos rodea.
En esta página encontramos un video, una presentación donde se compara y se une el mundo real con el virtual. La realidad virtual puede aplicarse a distintos campos, en este caso se centra en el campo de la educación.
Defiende que con la realidad aumentada es más fácil el aprendizaje, ya que al aprender con el cuerpo se aprende mejor, además nos dice que la realidad aumentada enriquece al sujeto.
JUEGO A DISTANCIA
Es un juego online en que tienes que detener algunos desastres naturales como terremotos, tsunamis o inundaciones y aprender a prevenirlos, para ello tienes que planear y construir un entorno seguro para la población, añadiendo barreras o creando hospitales para refugiar a los habitantes.
En el juego puedes elegir entre diferentes escenarios y diferentes desastres naturales a los que enfrentarte. Tambien puedes elegir el nivel de dificultad.
Se puede jugar en diferentes idiomas.
Es un juego para que los niños sean conscientes de los peligros de estos desastres y comprendan la aplicación de los métodos de prevención.
INFANTIUM
Infantium está orientado a ofrecer un "aprendizaje adaptativo" a niños de hasta 6 años. Es una aplicación para tablets. Es capaz de recoger y procesar información procedente de fuentes muy diferentes formando una imagen muy clara del perfil del niño, y posteriormente, toma decisiones para individualizar el aprendizaje.
Clasifica a los niños según un perfil cognitivo y les recomienda actividades de forma precisa. La tecnología cognitiva de Infantium garantiza que las recomendaciones inciden eficazmente en el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos en cada caso particular.
NINTENDO DS
Se están comenzando a usar las Nintendo DS en los colegios. Con ellas los niños aprenden a la vez que juegan, realizan operaciones matemáticas, entrenan el cerebro o juegan a juegos de aventuras que sirven para introducir algún tema. Los alumnos lo conciben como un rato divertido, para ellos es como un aprendizaje secreto.
Los profesores que utilizan este método no lo consideran como una sustitución de los métodos tradicionales, sino como otra actividad de la clase.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario