martes, 17 de diciembre de 2013

Experiencia con las pizarras digitales interactivas

Anteriormente, en otra entrada ya había explicado de un modo teórico las pizarras digitales, pero en este nueva entrada me gustaría hablaros de mi experiencia personal.
 
Como ya sabéis, una pizarra digital es una pantalla conectada a un ordenador y un proyector, donde podemos llevar a cabo todo tipo de funciones. Además esta pantalla es táctil, por lo que se puede, por ejemplo, escribir sobre ella como si fuera una pizarra tradicional o hacer anotaciones sobre imágenes.
 
 

 

Ahora, como he dicho me gustaría hablaros de mi experiencia personal. Yo conocía, desde hace algún tiempo, las pizarras digitales, porque en otro centro universitario donde estuve estudiando, en todas las aulas había una pizarra de este tipo.
 
Lo cierto, es que a todos los alumnos nos parecía algo muy novedoso, sin embargo, por mi experiencia personal, no era muy utilizada durante las clases, por lo tanto, las pizarras quedaban bastante desaprovechadas, ya que considero que se les puede dar un uso muy útil.
Tuve la oportunidad de hacer uso de ellas en alguna ocasión, y creo que su funcionamiento es muy sencillo para los maestros, y que los niños aprenden rápidamente a utilizarla, ya que cada vez se introducen antes en el mundo de las TIC.
 
En cuanto a la Educación Infantil, creo que es muy útil, y algo que poco a poco debemos ir incorporando en las aulas. Estas pizarras, además, consiguen captar la atención de los niños.
Por otra parte, creo que no debe ser utilizada como algo rutinario, sino que se deben llevar a cabo diferentes actividades, donde experimenten otro tipo de cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario